DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 6 of 6

1
La dramatización como eje vertebrador en el aula ELE de la Universidad de Lublin ; Drama as a core in teaching Spanish as a foreign language at University of Lublin, Poland
Nowakowska, Paulina; Villanueva Roa, Juan De Dios. - : Universidad de Granada, 2021
BASE
Show details
2
Aproximación a la Didáctica de la Lengua y la Literatura en el aula de Primaria
BASE
Show details
3
La dramatización como eje vertebrador en el aula ELE de la Universidad de Lublin
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 35, 2021, pags. 43-59 (2021)
BASE
Show details
4
La comprensión lectora en la enseñanza del español LE/L2: De la teoría a la prácticaVictoria Rodrigo Routlege New York: Routlege (2019). ISBN: 978-1-138-65175-3
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 31, 2019, pags. 157-158 (2019)
BASE
Show details
5
Monólogos humorísticos televisivos en la clase de español como lengua extranjera: Herramientas de aprendizaje
Martos Eliche, Fermín; Villanueva Roa, Juan De Dios. - : Universidad de Granada, 2015
Abstract: El estudio que presentamos pretende añadir una visión interdisciplinar del uso de un tipo de discurso muy extendido en nuestra sociedad que ejemplifica muy adecuadamente la llamada inteligencia cultural: el monólogo. Se trata de acercar al estudiante de español de niveles avanzados a elementos subyacentes - difícilmente explicables- de los diferentes niveles lingüísticos y culturales del español a través de los monólogos humorísticos que aparecen en televisión. Analizamos la importancia del humor y de la inteligencia cultural en estos monólogos, haciendo hincapié en lo que llamamos minimonólogos y su utilidad en la enseñanza del español como lengua extranjera, pues en ellos confluyen los más diversos elementos culturales de la lengua, lo que permite al estudiante acercarse a la realidad a la vez que se divierte durante el proceso educativo. ; The present study aims to provide an interdisciplinary perspective on the use of a widely used type of discourse in our society which adequately illustrates certain aspects of cultural intelligence: the monologue. In this particular case, we address the area of bringing advanced students of the Spanish language to underlying and complex elements of the different linguistic and cultural levels of Spanish through humourous monologues which appear on television. We analyse the importance of humour and cultural intelligence in these monologues, focusing on what we term as minimonologues, and examine their usefulness in the teaching of Spanish as a foreign language. This process allows students to become familiar with real life aspects in an enjoyable educational process.
Keyword: Cultural intelligence; Discourse; Discurso; Español como lengua extranjera; Humor y aprendizaje; Humour and learning; Inteligencia cultural; Monólogos en televisión; Spanish as a foreign language; Television monologues
URL: http://hdl.handle.net/10481/60504
BASE
Hide details
6
La música, un instrumento en la enseñanza del español como lengua extranjera mediante la aplicación de las nuevas tecnologías
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 23, 2015, pags. 139-151 (2015)
BASE
Show details

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
6
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern