DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 12 of 12

1
Biolingüística: teoría lingüística y ciencia cognitiva
In: Revista Española de Lingüística, ISSN 2254-8769, Año nº 51, Fasc. 2, 2021, pags. 93-110 (2021)
BASE
Show details
2
Fonaments neurològics del llenguatge: perspectives emergents ; Neurological foundations of language: emerging perspectives ; Fundamentos neurológicos del lenguaje: perspectivas emergentes
In: Llengua, societat i comunicació; Núm. 13 Cervell i llenguatge; 4 - 11 ; Lengua, sociedad y comunicación; Núm. 13 Cervell i llenguatge; 4 - 11 ; Language, society and communication; Núm. 13 Cervell i llenguatge; 4 - 11 ; 1697-5928 (2015)
BASE
Show details
3
Sintaxis oscilante: traduciendo Merge-α a oscilaciones cerebrales
BASE
Show details
4
Sintaxis oscilante: traduciendo Merge-α a oscilaciones cerebrales
BASE
Show details
5
The shape of the language-ready brain
Boeckx, Cedric; Benítez Burraco, Antonio, 1972-. - : Frontiers Media, 2014
BASE
Show details
6
INTERFERENCIA SINTÁCTICA ESPAÑOL-ALEMÁN: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA DE REDES RELACIONALES SPANISH-GERMAN SYNTACTIC INTERFERENCE. AN APPROACH FROM THE RELATIONAL NETWORK THEORY
In: Forma y Función, Vol 25, Iss 1, Pp 21-39 (2012) (2012)
BASE
Show details
7
Interferencia sintáctica español-alemán: una aproximación desde la teoría de redes relacionales
In: Forma y Función, Vol 25, Iss 1 (2012) (2012)
BASE
Show details
8
La incidencia del contexto en los discursos
In: Serra Alegre, Enric (ed.) (2007). La incidencia del contexto en los discursos. València: Universitat (2007)
BASE
Show details
9
Biolingüística y capacidad humana
In: Forma y Función, Vol 0, Iss 19, Pp 57-71 (2006) (2006)
BASE
Show details
10
Biolingüística y capacidad humana
In: Forma y Función, Iss 19 (2006) (2006)
BASE
Show details
11
Biolingüística y capacidad humana Biolinguistics and Human Capacity
In: Forma y Función, Iss 19, Pp 57-71 (2006) (2006)
BASE
Show details
12
Biolingüística y capacidad humana
In: Forma y Función, Iss 19, Pp 57-71 (2006) (2006)
Abstract: Este artículo presenta de manera sucinta el enfoque llamado 'biolingüístico' que empezó a desarrollarse en los primeros años de la posguerra, teniendo en cuenta los avances de la biología y las matemáticas. Se pasa revista a algunos postulados de la neurociencia (i.e. ciencia cognitiva) en lo concerniente a la 'facultad del lenguaje', así como a los dos últimos modelos de la GG: el modelo de 'Principios y Parámetros' (P&P) y el modelo 'Minimalista'. Estos últimos buscan responder las cuestiones fundamentales de la biología del lenguaje, su naturaleza, uso y evolución. Desde este punto de vista, se trata de caracterizar el equipamiento biológico gracias al cual los seres humanos adquieren una gramática. Así las cosas, se considera el equipamiento biológico como una función que asocia experiencia y gramática.
Keyword: adecuación explicativa; biolingüística; estructura orgánica cerebral; facultad de lenguaje; gramática universal; Language and Literature; mente (realidad mental); P; P1-1091; Philology. Linguistics
URL: https://doaj.org/article/f662ef8d84534754a16b85a4d293e95e
BASE
Hide details

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
12
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern