DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 24

1
Un proyecto piloto en la implementación de enseñanza semipresencial asistida por tecnologías del aprendizaje y la comunicación (TAC) en el Máster en Inglés y Español para Fines Específicos (MIEFE)
Guillén Nieto, Victoria; Campos-Pardillos, Miguel Ángel; García Losquiño, Irene. - : Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació, 2019
BASE
Show details
2
El humor en los inicios del discurso lexicográfico en español ; Humor from the beginning of the lexicographic discourse in Spanish
Martínez Egido, José Joaquín. - : Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras, 2018
Abstract: El significado de las palabras y su uso en la lengua no están fijados en el tiempo. Este sería el caso de la voz humor, cuyo significado actual es nuevo en español tal y como se atestigua en los diccionarios. El discurso lexicográfico puede revelar datos suficientes sobre la historia de las palabras, de ahí que el objetivo de esta investigación sea conocer la concepción del humor que se desprenda en las obras de la primera etapa de la lexicografía en español, desde finales del siglo XV hasta comienzos del siglo XVIII. Con la obra de Covarrubias (1611) como punto de inflexión, se crea un corpus de diccionarios y se investiga en ellos cómo se trataba el tema del humor mediante la selección de voces relacionadas con él. Los resultados obtenidos son suficientemente claros tanto sobre la prudencia con que se concebía este tema, como sobre su uso pragmáticamente marcado. ; Words meanings and their use in the language are not fixed in time. This is the case of the word humor, whose current meaning is new in Spanish, as it is attested in dictionaries. Lexicographic discourse can reveal enough data about the history of words. Therefore, the aim of this research is to find out the concept of humor that appears from the first papers in the Spanish lexicography, from the late fifteenth century to the early eighteenth century. Taking Covarrubias’s dictionary (1611) as a turning point, a corpus of dictionaries has been compiled to do research on how the subject of humor was treated by the selection of voices related to it. The results are sufficiently clear in respect to the prudence with which this subject was conceived, as well as to its pragmatically marked use. ; Este trabajo se enmarca en los Proyectos de Investigación: FFI2015-64540-C2-1-P “Género, humor e identidad: desarrollo, consolidación y aplicabilidad de mecanismos lingüísticos en español” (2016-19) y Proyecto PROMETEO/2016/052 “Humor de género: Observatorio de la identidad de mujeres y hombres a través del humor” (2016-19) (Generalitat Valenciana).
Keyword: Discurso lexicográfico; Humor; Humour; Lengua Española; Léxico; Lexicographic discourse; Vocabulary
URL: http://hdl.handle.net/10045/83469
https://doi.org/10.7764/onomazein.41.03
BASE
Hide details
3
Enseñanza semipresencial y tecnologías del aprendizaje y la comunicación (TAC): Un proyecto piloto en el Máster en Inglés y Español para Fines Específicos (MIEFE)
Guillén Nieto, Victoria; Campos-Pardillos, Miguel Ángel; Balteiro, Isabel. - : Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación, 2018
BASE
Show details
4
El léxico económico en el DRAE a comienzos del siglo XXI
Martínez Egido, José Joaquín. - : Universidade da Coruña, 2014
BASE
Show details
5
El humor en el artículo de opinión ; Humor in op-ed articles
Martínez Egido, José Joaquín. - : Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Estudios de Género, 2014
BASE
Show details
6
Preparation of a multilingual terminology (Spanish, Catalan, English, Arabic and Chinese) for industrial and craft sectors in the Comunidad Valenciana: the case of the turron industry
BASE
Show details
7
Creation of a corpus on the economic-financial discourse in Spanish: preambles for the study of lexis modalization
Martínez Egido, José Joaquín. - : Elsevier, 2013
BASE
Show details
8
El léxico económico y financiero en DRAE (2001): las acepciones marcadas
BASE
Show details
9
Ideología en el lenguaje económico de la prensa española actual: recursos lingüísticos y pragmáticos en las noticias económicas
In: Lingüística española actual. - Madrid : Arco/Libros, S.L. 32 (2010) 1, 121-140
BLLDB
Show details
10
San Vicente, Félix (ed.) (2008): Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1917 - 2007), 2 vols. Milán, Italia, Polimétrica Internacional Scientific Publisher. 844 págs. [Rezension]
In: Estudios de lingüística. - Alicante 23 (2009), 405-407
BLLDB
Show details
11
San Vicente, Félix (ed.) (2008): Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1917-2007), 2 vols. Milán, Italia, Polimétrica Internacional Scientific Publisher, 844 págs.
Martínez Egido, José Joaquín. - : Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2009
BASE
Show details
12
Marimón Llorca, Carmen (2009). Análisis de textos en español. Teoría y Práctica
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 12 (2009): Investigaciones en neología. Codificación y creatividad en lenguas romances; 404-408 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 12 (2009): Investigaciones en neología. Codificación y creatividad en lenguas romances; 404-408 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2009)
BASE
Show details
13
Hacia una evaluación de las prestaciones didácticas del diccionario desde la perspectiva del usuario
BASE
Show details
14
Los textos científico-técnicos
BASE
Show details
15
La ironía: herramienta en la enseñanza del español como lengua extranjera (los diálogos del siglo 17)
In: Estudios de lingüística. - Alicante 21 (2007), 229-244
BLLDB
Show details
16
La ironía: herramienta en la enseñanza del español como lengua extranjera (los diálogos del siglo XVII) ; Irony: a tool for teaching Spanish as a foreign language (the dialogues of the 17th century)
Martínez Egido, José Joaquín. - : Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2007
BASE
Show details
17
Las unidades fraseológicas en el inicio de la lexicografía del español (1495-1620)
BASE
Show details
18
Descripción de los indicadores lingüísticos en los enunciados irónicos en un corpus oral: COVJA y ALCORE
BASE
Show details
19
Presencia y desarrollo del verbo en el inicio de la lexicografía del español
Martínez Egido, José Joaquín. - : Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2004
BASE
Show details
20
La utilización de fuentes en la realización de diccionarios : ¿Covarrubias (1611), fuente directa en la microestructura de Franciosini (1620)?
In: Estudios de lingüística. - Alicante 17 (2003), 413-426
BLLDB
Show details

Page: 1 2

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
5
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
19
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern