DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3
Hits 21 – 40 of 49

21
Publicaciones de Manuel Martín Serrano sobre la comunicación disponibles en E-Prints
Martín Serrano, Manuel. - : E-Prints Complutense, 2011
BASE
Show details
22
Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada
Martín Serrano, Manuel. - : E-Prints Complutense, 2011
BASE
Show details
23
"Cognomina", onomástica y nombres personales numerales indígenas en el norte de Hispania romana
BASE
Show details
24
La dependencia personal infantil en Hispania romana
BASE
Show details
25
Los bárbaros interiores. Los colonos ilirios en la Dacia romana ; The barbarians within. Illyrian colonists in roman Dacia
Nemeti, Irina; Nemeti, Sorin. - : Ediciones Universidad de Salamanca (España), 2010
BASE
Show details
26
Toponimia antigua de Contestania y Edetania ; Ancient place names in Contestania and Edetania
Curchin, Leonard A.. - : Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Latina y Filología Griega, 2009
BASE
Show details
27
Los "Pompeii" de Clunia
BASE
Show details
28
Estudio contrastivo de las dificultades de mediación lingüística y cultural: experiencia histórica y nuevos retos en la Europa contemporánea (España, Alemania, Italia)
Baigorri Jalón, Jesús; Alonso Araguás, Icíar; Otero Moreno, Concepción. - : Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones, 2008
BASE
Show details
29
Sobre alfaqueques y nahuatlatos: nuevas aportaciones a la historia de la interpretación
Alonso Araguás, Icíar; Payàs Puigarnau, Gertrudis. - : Servicio de Publicaciones de Alcalá de Henares, 2008
BASE
Show details
30
Nahuatlatos y familias de intérpretes en el México colonial
Alonso Araguás, Icíar; Baigorri Jalón, Jesús; Payàs Puigarnau, Gertrudis. - : Universitat Autónoma de Barcelona, 2008
Abstract: [ES] La colonización del continente americano, y de México en particular, provocó un sinfín de contactos interculturales de carácter esencialmente oral entre sus protagonistas europeos y mexicanos. Su reconstrucción histórica plantea el problema de unas fuentes, por lo general, escritas que relatan sucesos transmitidos verbalmente mediante intermediarios. Ese discurso tamizado por lo escrito suele silenciar, en cambio, su fuente primaria básica, pues el intérprete casi siempre permanece invisible. Este artículo evoca el contexto histórico de los intérpretes oficiales en Nueva España y la tipificación de su oficio durante los siglos XVI-XVII. Rastrea el origen social y las funciones de los nahuatlatos e intérpretes nombrados por las audiencias novohispanas y menciona a varias familias nobles indígenas y mestizas que, gracias a sus conocimientos lingüísticos y culturales, ocuparon allí un lugar privilegiado. Ofrece también ejemplos de otros españoles y mestizos de menor alcurnia que usaron igualmente ese cargo para ascender en una sociedad donde el idioma era un elemento más de poder. Finalmente se alude a los posibles precedentes medievales de estas figuras destacando el carácter hereditario y la regulación de un oficio, el alfaqueque medieval, que varios siglos antes ya desempeñaba tareas mediadoras en España y Portugal. ; [EN] The colonisation of the American continent in general, and of Mexico in particular, brought with it an enormous amount of essentially oral intercultural contacts between the European colonisers and the Mexicans. The reconstruction of these contacts is confronted with the scarcity of historical written sources. Those texts reflect events known by the authors through the oral translation by mediators, but they usually omit references to their primary source and interpreters normally remain invisible. This paper evokes the historical context of official interpreters in New Spain and the characterization of their trade during the 16th and 17th centuries. It traces the social origins and the functions of the nahuatlatos and interpreters appointed by courts in New Spain and it mentions some members of noble families, both indigenous and mestizos, who played a privileged role thanks to their linguistic and cultural skills. It also gives examples of other Spaniards and mestizos of less noble ancestry who used their interpreting job as a way to improve their status in a society where language was yet another instrument of power. Finally, mention is made of the possible medieval precedents of those professionals, emphasizing the hereditary nature and the regulation of a trade, that of the alfaqueques, whose role of mediators is documented in Spain and Portugal several centuries before. a sus conocimientos lingüísticos y culturales, ocuparon allí un lugar privilegiado. Ofrece también ejemplos de otros españoles y mestizos de menor alcurnia que usaron igualmente ese cargo para ascender en una sociedad donde el idioma era un elemento más de poder. Finalmente se alude a los posibles precedentes medievales de estas figuras destacando el carácter hereditario y la regulación de un oficio, el alfaqueque medieval, que varios siglos antes ya desempeñaba tareas mediadoras en España y Portugal.
Keyword: 5504.01 Historia antigua; 5701.12 Traducción; Ancient; Colonización de América; Comunicación oral; Conquerors; Conquistadores; Historia antigua; History; Indigenous peoples; Language and languages; Lenguas; México; Nahuas; Oral communication; Pueblos indígenas
URL: http://hdl.handle.net/10366/76677
BASE
Hide details
31
Historia, historiografía e interpretación. Propuestas para una historia de la mediación lingüística oral
Alonso Araguás, Icíar. - : AIETI, 2008
BASE
Show details
32
Linguistic strata in Ancient Cantabria: the evidence of toponyms
BASE
Show details
33
Lenguas indígenas y mediación lingüística en las reducciones jesuíticas del Paraguay (S. XVII)
Baigorri Jalón, Jesús; Alonso Araguás, Icíar. - : Università degli Studi di Bologna e Gedit Edizioni, 2007
BASE
Show details
34
Iconography of Interpreters in the Conquest of the Americas
Alonso Araguás, Icíar; Baigorri Jalón, Jesús. - : Association canadienne de traductologie, 2005
BASE
Show details
35
Herederas hispanorromanas: su caracterización onomástica y social a través de las fuentes epigráficas
BASE
Show details
36
Vardulos
BASE
Show details
37
La organización socio-política de los Populi del noroeste de la península Ibérica Un estudio de antropología política histórica comparada
García Quintela, Marco V.. - : Universidad de Santiago de Compostela, 2002
BASE
Show details
38
La mediación lingüístico-cultural en las Crónicas de la Conquista: reflexiones metodológicas en torno a Bernal Díaz del Castillo
Alonso Araguás, Icíar; Baigorri Jalón, Jesús. - : Universidad de Salamanca, 2002
BASE
Show details
39
Algunos recursos de caracterización tipológica en Alcifrón
Ballesta García, María Dolores. - : Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2001
BASE
Show details
40
El nomen Flavius en Lusitania: su inserción en las estructuras onomásticas y sociales provinciales
Gallego Franco, María del Henar. - : Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2001
BASE
Show details

Page: 1 2 3

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
49
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern