DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 11 of 11

1
Traducciones francés-español de los primeros textos técnicos del ferrocarril (1826-1831)
In: Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics; Vol. 17 (2012): LENGUA Y CIENCIA: RECEPCIÓN DEL DISCURSO CIENTÍFICO; 111-125 ; 2444-1449 ; 1135-416X (2014)
BASE
Show details
2
La teoría lexicográfica de la Academia en los siglos XVIII y XIX a través de las Reglas
In: Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics; Vol. 15 (2010): LEXICOGRAFÍA EN EL ÁMBITO HISPÁNICO; 31-56 ; 2444-1449 ; 1135-416X (2014)
BASE
Show details
3
Sobre lo charro
Rodríguez Ortiz, Francesc. - : Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2014
BASE
Show details
4
Voces de ciencia y técnica en el diccionario de autoridades (1726-1739)
Sánchez Lollett, Jeannette. - : Universitat Autònoma de Barcelona, 2012
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2012)
Abstract: La tesis se centra en el estudio de las voces de ciencia y técnica introducidas en la obra que marcó el inicio de una larga trayectoria, vigente en la actualidad, de numerosas publicaciones lexicográficas en España, es decir, el Diccionario de lengua castellana publicado por la Real Academia Española entre 1726 y 1739, también conocido como Diccionario de Autoridades. En la primera parte de la investigación (caps. I y II), se ofrecen el marco teórico y el marco histórico-cultural, respectivamente. En cuanto al primero, se analizan los conceptos básicos de la lexicografía moderna, se abordan temas como las diferencias entre lengua común y lengua de especialidad, el uso de estas voces como técnicas o no técnicas, las diferencias entre ciencia y arte, así como también entre técnica y oficio. En el segundo se realiza un recorrido por la historia de la ciencia, el desarrollo de la técnica, la Revolución Científica y la España de comienzos del siglo XVIII. Este recorrido llega hasta la fundación de la Real Academia Española y las tres principales obras lexicográficas que sirvieron de ejemplo a los académicos españoles para la elaboración de su propio diccionario. Estas tres obras son el Diccionario de la Académie Française (1694), el Vocabolario de la Accademia della Crusca (1612) y el Tesoro de la lengua castellana o española, de Sebastián de Covarrubias (1611). La segunda parte (cap. III) está dedicada por completo al estudio del Diccionario de Autoridades. Consiste en un análisis detallado del Diccionario en general y después de las voces de ciencia y técnica halladas en él. En primer lugar, todo lo que se refiere a las etapas y publicación de los tomos de la obra, sus características, la macroestructura y la microestructura. En segundo lugar, el estudio del corpus, que consiste en un análisis general de toda la muestra, partiendo de la estructura de los artículos lexicográficos, y a continuación un análisis por especialidad que comprende la totalidad de las voces seleccionadas en la muestra. La última parte (caps. IV y V) contiene, en primer lugar, la interpretación de los resultados, es decir, una relación entre la información teórica de la primera parte con el análisis de la muestra del Diccionario de Autoridades de la segunda. Este análisis de resultados se agrupa en dos apartados. El primero trata del corpus vinculado al marco teórico lexicográfico (se retoma el análisis lexicográfico de la muestra y se elabora una comparación entre definición lexicográfica y definición terminológica) y el segundo del corpus con el marco histórico y cultural (se ofrece una síntesis histórica de la ciencia, se exponen los resultados de la muestra y se enlazan estos resultados con la información teórica de la historia de la ciencia, dándole una especial importancia a las citas de autoridades). En segundo lugar, se ofrece una recapitulación de todo el trabajo y las conclusiones finales. La tesis además ofrece cuatro anexos donde se expone la muestra de las voces de ciencia y técnica del Diccionario de Autoridades. Se trata de la misma información pero organizada de cuatro maneras distintas para facilitar su consulta. ; The thesis is centered on the study of the voices of science and technique contained in the work that marked the beginning of a long tradition, existing nowadays, of numerous lexicographic publications in Spain, that is, the Diccionario de la lengua castellana published by the Real Academia Española between 1726 and 1739, also known as Diccionario de Autoridades. The first part of the research (chapters I and II), provides the theoretical framework as well as the historical and cultural context, respectively. The first one, analyzes the basic concepts of modern lexicography, it approaches topics such as the differences between common language and specialized language, the use of these voices such as technical or non-technical, the differences between science and art, and also between technique and craft. The second is a journey through the history of science, the development of the technique, the Scientific Revolution at the beginning of the 18th century in Spain. This route goes up the foundation of the Real Academia Española and the three principal lexicographic works which served as the example to Spanish academicians for the elaboration of its own dictionary. These three works are the Diccionario de la Académie Française (1694), the Vocabolario de la Accademia della Crusca (1612) and the Tesoro de la lengua castellana o española, by Sebastián de Covarrubias (1611). The second part (chapter III) is dedicated entirely to the study of the Diccionario de Autoridades. It consists of a detailed analysis of the dictionary in general, and the voices of science and technology found within. Firstly, it examines the stages and publication of the volumes of the work, their characteristics, their macrostructure and their microstructure. Secondly, the study of the corpus, which consists of a general analysis of the entire sample, assuming the structure of lexical items, and then an analysis per specialty that comprises all of the voices selected in the sample. The last part (chapters IV and V) contains, firstly, the interpretation of the results, that is, a relationship between the theoretical information of the first part with the analysis of the Diccionario de Autoridades of the second one. This analysis of results is grouped in two sections. The first is about the sample linked to the theoretical framework of lexicography (it takes lexicographic analysis of the sample and it makes a comparison between lexical and terminological definition) and the second about the corpus with the historical and cultural context (it offers a brief summary of the history of science, it describes the results of the sample, and links these results with theoretical information of the history of science, giving special importance to quotations of authorities). Secondly, it offers a recap of all the thesis and final conclusions. This thesis also offers four annexes where the sample of the voices of science and technique of the Diccionario de Autoridades is exposed. It's the same information, organized in four different ways for ease of reference.
Keyword: 81; Autoridades; Ciencia; Ciències Humanes; Técnica
URL: http://hdl.handle.net/10803/96297
BASE
Hide details
5
Voces de ciencia y técnica en el diccionario de autoridades (1726-1739)
Sánchez Lollett, Jeannette; Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Filosofia i Lletres. - : [Barcelona] : Universitat Autònoma de Barcelona, 2012
BASE
Show details
6
Traducciones francés-español de los primeros textos técnicos del ferrocarril (1826-1831)
In: Rodríguez Ortiz, Francesc. Traducciones francés-español de los primeros textos técnicos del ferrocarril (1826-1831). En: Quaderns de filologia. Estudis lingüístics, 2012, No. 17. Dedicado a: Lengua y ciencia. Recepción del discurso científico: 111 (2012)
BASE
Show details
7
Ilustraciones de la técnica en la lexicografía española
Rodríguez Ortiz, Francesc. - : Universidade da Coruña, 2012
BASE
Show details
8
La teoría lexicográfica de la Academia en los siglos XVIII y XIX a través de las reglas
In: Rodríguez Ortiz, Francesc ; Garriga Escribano, Cecilio. La teoría lexicográfica de la Academia en los siglos XVIII y XIX a través de las reglas. En: Quaderns de filologia. Estudis lingüístics, 2010, No. 15. Dedicado a: Lexicografía en el ámbito hispánico: 31 (2010)
BASE
Show details
9
La Documentació d'autors catalans en el DHEMCYT
BASE
Show details
10
Introducción y desarrollo del léxico del ferrocarril en la lengua española
Rodríguez Ortiz, Francesc. - : Universitat de Barcelona, 1996
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (1996)
BASE
Show details
11
Introducción y desarrollo del léxico del ferrocarril en la lengua española
Rodríguez Ortíz, Francesc. - : Universitat de Barcelona, 1996
BASE
Show details

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
11
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern