DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4
Hits 1 – 20 of 68

1
El papel de la generalización analógica en la variación y el cambio lingüísticos
BASE
Show details
2
Generalized cliticization and agreement asymmetries in Asturian possessive DPs
BASE
Show details
3
Una nueva visión sobre el clítico de dativo del asturiano = A new view on the Asturian dative clitic ; A new view on the Asturian dative clitic
Lorenzo González, Guillermo José. - : Academia de la Llingua Asturiana, 2019
BASE
Show details
4
The internal, the external and the hybrid : the state of the art and a new characterization of language as a natural object
BASE
Show details
5
The internal, the external and the hybrid: The state of the art and a new characterization of language as a natural object
In: WOS:000429626100003 (2018)
BASE
Show details
6
Fenomenología lingüística de los trastornos específicos del lenguaje
Abstract: El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una alteración significativa en la adquisición y desarrollo del lenguaje que no puede justificarse por causas de carácter físico, neurológico, intelectual o sensorial. Las investigaciones realizadas con estos pacientes no han alcanzado aún unanimidad en sus conclusiones y carecen de la capacidad explicativa suficiente para poder comprender e interpretar su comportamiento lingüístico. La mayoría de los estudios con pacientes con TEL hablantes de español presentan un carácter psico-pedagógico, siendo la investigación lingüística sobre este trastorno prácticamente inexistente. En este trabajo se ha evaluado la capacidad de niños hispanohablantes con TEL para utilizar y comprender la flexión de tiempo y concordancia, los clíticos pronominales y las oraciones interrogativas. Los resultados de los distintos tests han sido analizados en el marco que hemos denominado «devo-minimalismo», una propuesta teórica que minimiza el peso del componente genético y considera que las características de la Facultad del Lenguaje (FL) dependen del propio proceso de desarrollo, un proceso determinado tanto por las propiedades de los sistemas externos con los que el lenguaje establece relaciones de interfaz, como por principios de procesamiento ajenos a la propia FL. Los resultados de los distintos tests son consistentes con la «Hipótesis de la Defectividad Extendida de Rasgos» propuesta en este trabajo como modelo de adquisición del lenguaje propio de los pacientes con TEL. Esta hipótesis sostiene que, además de las limitaciones de procesamiento asociadas a este trastorno (limitaciones en la memoria fonológica a corto plazo, déficits en la capacidad de resolución temporal, etc.), las Categorías Funcionales manejadas por estos niños presentarían un carácter defectivo durante un periodo extendido en su desarrollo lingüístico, lo que les obligaría a recurrir a cierto tipo de heurísticas para poder determinar la materialización fonética más adecuada para un haz de rasgos defectivo (optando por formas con una mayor prominencia fonética), y para reducir al máximo la carga computacional de sus derivaciones (evitando operaciones complejas como el Movimiento, el Arrastre de constituyentes o el establecimiento de conexiones discursivas). Detectar los mecanismos que están afectados en los pacientes con TEL y poder identificar las alteraciones lingüísticas asociadas a ellos resulta especialmente informativo para comprender el importante papel que desempeñan estos componentes tanto en la adquisición normal del lenguaje, como en los diferentes procesos computacionales que intervienen en la FL.
Keyword: Lenguaje infantil; Patología del lenguaje
URL: http://hdl.handle.net/10651/41335
BASE
Hide details
7
¿Por qué no en asturiano? El infinitivo flexionado como «apomorfia negativa» de la lengua asturiana
Lorenzo González, Guillermo José. - : Academia de la Llingua Asturiana, 2016
BASE
Show details
8
El sueño de Jespersen: Diálogos sobre la posición del cambio lingüístico en un modelo de evolución multidimensional
In: Dialnet (2014)
BASE
Show details
9
Dos anotaciones a 'The Minimalist Program' (Derivación e inclusividad)
In: Dialnet ; http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=128882&orden=60006&info=link; http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/128882.pdf (2014)
BASE
Show details
10
LMental: un procedimiento mental simple para la derivación de sistemas complejos de relaciones sintácticas
In: Dialnet ; http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2302889&orden=183525&info=link (2014)
BASE
Show details
11
La sintaxis de los clíticos del asturiano en el contexto de las lenguas romances: Desarrollo y evaluación de algunas hipótesis
In: Dialnet (2014)
BASE
Show details
12
Beyond developmental compatibility: A note on generative linguistics and the developmentalist challenge
BASE
Show details
13
Optionality in the Placement of Asturian Clitics
In: Dialnet ; http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=976651&orden=196227&info=link (2014)
BASE
Show details
14
Expressing Modality by Recycling Clitics
In: Dialnet ; http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=976739&orden=196214&info=link (2014)
BASE
Show details
15
Possessive Constructions in the Dialects of Asturian: A Micro-Parametric Approach
In: Dialnet ; http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=976811&orden=24743&info=link (2014)
BASE
Show details
16
La hipótesis léxica en la gramática GB: problemas y alternativas
In: Dialnet ; http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2684086.pdf (2014)
BASE
Show details
17
Computational phenotypes : Towards an evolutionary developmental biolinguistics
Balari, Sergio; Lorenzo González, Guillermo. - Oxford : Oxford University Press, 2013
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
18
What about a (really) minimalist theory of language acquisition?
In: WOK (2013)
BASE
Show details
19
Beyond generative geneticism: Rethinking language acquisition from a developmentalist point of view
In: SCOPUS ; http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-67349135973&partnerID=40 (2013)
BASE
Show details
20
Geometría de las estructuras nominales : sintaxis y semántica del SDET
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4

Catalogues
4
0
1
0
0
0
0
Bibliographies
30
1
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
37
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern