DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3
Hits 1 – 20 of 45

1
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano ; Multimodality in early communicative development ; Multimodalidade no desenvolvimento comunicativo inicial
In: Revista de Psicología; Online First; 087 ; Revista de Psicología -Segunda Epoca-; Online First; 087 ; Journal of Psychology; Online First; 087 ; Jornal de Psicologia; Online First; 087 ; 2422-572X ; 0556-6274 (2021)
BASE
Show details
2
El dibujo en la comunicación y el lenguaje de niños con TEA
BASE
Show details
3
Ser o no ser amigos de los profesores en redes sociales: Las perspectivas de los estudiantes universitarios
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 63, 2020, pags. 87-96 (2020)
BASE
Show details
4
Humour production in face-to-face interaction: a multimodal and cognitive study
BASE
Show details
5
Explorando la influencia del docente: Participación social en Twitter y percepción académica
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 58, 2019, pags. 75-84 (2019)
BASE
Show details
6
La interpretación dialógica como práctica estratégica. Análisis de la toma de decisiones de cinco intérpretes en los Servicios Públicos
Arumí Ribas, Marta. - : Les Presses de l’Université de Montréal, 2018. : Érudit, 2018
BASE
Show details
7
La interpretación dialógica como práctica estratégica. Análisis de la toma de decisiones de cinco intérpretes en los Servicios Públicos
BASE
Show details
8
La interacción comunicativa y la convivencia escolar en el aula de Educación Secundaria
Abstract: Tomando como referencia el proceso de interacción comunicativa, que alude al sistema de transmisión de información entre personas, y teniendo en cuenta los tipos de lenguajes implicados en el proceso comunicativo, en esta tesis doctoral se abordarán las diferentes formas de interacción comunicativa que puedan llegar a darse en el aula entre profesorado y alumnado, tanto de forma interpersonal como grupal y sus diferencias en ambientes de convivencia distintos. La observación y análisis de los comportamientos comunicativos del alumnado permite al docente orientar su enseñanza para mejorar el aprendizaje y el clima de convivencia, modificando su discurso didáctico y utilizando recursos semióticos cuya finalidad varía en función del momento en que aparecen. El objetivo de esta tesis doctoral consiste en explorar la relación de la interacción comunicativa en el área de lengua extranjera, su influencia en el clima del aula y la observancia de las diferencias significativas en los aspectos comunicativos empleados por el docente en diferentes ambientes de convivencia. Este trabajo realiza un estudio observacional sobre cómo se establece la interacción comunicativa entre la docente y sus alumnos/as en dos clases de un mismo nivel educativo (A y B) con distinto clima de aula y rendimiento escolar y reflexionar sobre si las concepciones y creencias que tiene la docente sobre la convivencia en su aula, son variables fundamentales que inciden de una manera determinante en las estrategias discursivas didácticas. A partir del análisis de la información, a través de la triangulación de instrumentos de investigación (videograbación, entrevista y cuestionario), se realizan los objetivos siguientes: Construir el perfil comunicativo de las docentes, comparar el perfil comunicativo (estrategias discursivas verbales y no verbales) de la docente en las aulas de distinto clima de aula y rendimiento académico y comparar las percepciones de los alumnos/as participantes de los recursos comunicaciones utilizados por sus profesores. En concreto se destaca de este estudio, que las estrategias no verbales son más invisibles a la percepción de un docente en el uso y la intencionalidad de las mismas en el aula y que es de vital importancia que esta falta de intención y de uso estratégico de este comportamiento no verbal, sea trabajado, interiorizado y estudiado en la formación de un futuro docente. Mientras el dominio del uso y significado de los comportamientos verbales es elevado, el nivel de conocimiento de las conductas no-verbales es mínimo. Definitivamente consideramos que para una mayor eficacia y ajuste de las actuaciones docentes, la metacognición de los comportamientos comunicativos que los profesores emplean en el aula es un requisito imprescindible para alcanzar un uso estratégico de los mismos y así aumentar la efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Keyword: 58 Pedagogía; 6104 Psicopedagogía; 6114 Psicología Social; Cohabitation; Communication; Comunicación; Convivencia; Interacción; Interaction
URL: http://hdl.handle.net/10662/5761
BASE
Hide details
9
Contacto lingüístico mapuzugun/castellano. Aspectos históricos, sociales y lingüísticos. Revisión bibliográfica y propuesta de análisis desde la dimensión morfosintáctica y tipológica
In: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, Nº. 36, 2017, pags. 122-158 (2017)
BASE
Show details
10
Dyslexie et adaptation didactique de l’écrit au collège. Production de contes en groupe et besoins particuliers d’élèves de sixième
Marsat, Martine. - : Revue des sciences de l’éducation, 2016. : Érudit, 2016
BASE
Show details
11
Derecho Administrativo e interdisciplinariedad
In: Docencia y Derecho 10 (2016) (2016)
BASE
Show details
12
Ciberactivismo: nueva forma de participación para estudiantes universitarios
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 46, 2016, pags. 47-54 (2016)
BASE
Show details
13
Ver y tuitear: reacciones de los jóvenes ante la representación mediática de la resistencia
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 47, 2016, pags. 9-17 (2016)
BASE
Show details
14
Las relaciones interpersonales en el contexto preescolar y su influencia en el desarrollo del niño
BASE
Show details
15
Diseño e implementación de una aplicación informática para la observación de las interacciones sociales en ambientes naturales
López López, José Antonio. - : Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015
BASE
Show details
16
Patrones de diseño para mejorar la accesibilidad y uso de aplicaciones sociales para adultos mayores
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 45, 2015, pags. 85-94 (2015)
BASE
Show details
17
La interacción entre compañeros y el feedback lingüístico en los COMA de lenguas extranjeras ; Peer-to-peer interaction and linguistic feedback in foreign language MOOCs
Martín-Monje, Elena; Bárcena-Martín, Elena; Read, Timothy. - : Universidad de Granada, 2014
BASE
Show details
18
Humor, género y relación social. El humor como estrategia interaccional ; Humor, gender and social relationships. Humor as an interactional strategy
Romera, Magdalena. - : Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Estudios de Género, 2014
BASE
Show details
19
Sistema de aprendizaje emocional para la interacción hombre-robot basado en capacidades emocionales ; Emotion learning system for affective human-robot interaction based on emotional affordances
BASE
Show details
20
Estereotipos publicitarios y representaciones de género en las redes sociales
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 41, 2013, pags. 177-186 (2013)
BASE
Show details

Page: 1 2 3

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
45
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern