DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4
Hits 1 – 20 of 75

1
Santos Díaz, I. C. (2020). El léxico bilingüe del futuro profesorado. Análisis y pautas para estudios de disponibilidad léxica
Trigo Ibáñez, Ester. - : Universidad de Extremadura, 2022
BASE
Show details
2
La inclusividad lingüística en la educación multilingüe de California: coexistencia de las variedades y registros de lengua para enriquecer el aula de inmersión dual
Solsona Puig, Jordi; Capdevila Gutiérrez, María; Rodríguez Valls, Fernando. - : Universidad de La Sabana. Facultad de Educación, 2022
BASE
Show details
3
Los subtítulos y el lenguaje inclusivo en redes sociales : una herramienta didáctica
BASE
Show details
4
Enfoque Oral y desarrollo de la competencia fónica de estudiantes universitarios brasileños de Letras-Español
Leite Araújo, Monique. - : Universitat de Barcelona, 2021
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2021)
BASE
Show details
5
Estudio sobre las imágenes asociadas a la lengua portuguesa por aprendientes plurilingües de PLE en Barcelona
Matias Santos, Danielli Neves. - : Universitat de Barcelona, 2021
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2021)
BASE
Show details
6
Gramática competencial y evaluación formativa
Naranjo Arango, Cristian Alejandro. - : Universitat Jaume I, 2021
BASE
Show details
7
Métodos de enseñanza de idiomas y pedagogía de la coasociación: crítica a un distanciamiento ; Language Teaching Methods and Pedagogy of Partnering: Criticizing a Detachment
In: El Guiniguada [ISSN 0213-0610], n. 30, p. 93-103 (2021)
BASE
Show details
8
Desarrollo de la competencia ortográfica en ELE en alumnado universitario sinohablante: Análisis de necesidades y taller de escritura
BASE
Show details
9
Zumping o cómo los neologismos en inglés ayudan a aprender el idioma
In: The conversation [ISSN 2201-5639], 16 mayo 2021 (2021)
BASE
Show details
10
Application of Genre and the Harkness Pedagogy for the Advanced Development of Writing Skills in Spanish in Foreign Language Courses
García Montes, Paloma. - : Universitat Politècnica de València, 2021
BASE
Show details
11
La enseñanza del español lengua extranjera en modalidad no presencial: una propuesta didáctica para alumnos sinohablantes
Wang, Huan. - : Universitat Politècnica de València, 2021
BASE
Show details
12
Acervo construido por futuros maestros de inglés y francés en su práctica en escuelas rurales
In: Colombian Applied Linguistics Journal, Vol 23, Iss 1, Pp 35-48 (2021) (2021)
BASE
Show details
13
An LSP framework for translation and interpreting pedagogy
In: LFE: Revista de lenguas para fines específicos, ISSN 1133-1127, Vol. 27, Nº 2, 2021, pags. 140-156 (2021)
BASE
Show details
14
Enseñanza de lenguas basada en tareas ; Task-based language teachingPlanning a teacher training programme ; planificación de un programa de formación de profesores
BASE
Show details
15
La adquisición de idiomas en la etapa crítica: estudio del aprendizaje del inglés (L2) en la infancia
Cruttenden, Natalie Margaret. - : Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020
BASE
Show details
16
Programación didáctica para la enseñanza de prevención de riesgos en aula taller de tecnología de 3º ESO
Abstract: La Tecnología determina un ámbito de conocimientos y actividades en cuyo campo de estudio convergen conocimientos de distinta naturaleza y procedencia. Estos se relacionan entre sí, circunstancialmente, para resolver un problema concreto de aplicación práctica y mediante un proceso, que es lo propio, de invención, fabricación y uso de objetos o sistemas que contribuyen a la solución del problema planteado. Esta programación didáctica busca formar al alumnado en materia de prevención desde elaula o centro escolar, considerando que los conocimientos propios de prevención de riesgos laborales y la cultura preventiva deben estar presentes en el contexto educativo, por entender a la educación como el motor de cambio de una sociedad que deseamos segura y saludable en sus comportamientos y actitudes, tanto en lo personal como en lo profesional. Por su incidencia en aspectos tan relevantes como la salud y la seguridad, que garantizan y protegen algo tan fundamental como la propia vida, entendemos que desde la escuela se pueden adoptar medidas que inculquen una cultura preventiva capaz de ir concienciando sobre los riesgos laborales y la posibilidad de evitarlos, capacitando sobre una serie de acciones preventivas.Desde mi punto de vista, cuanto más pronto niños, jóvenes y profesores se familiaricen con el concepto de seguridad y salud, más rápido serán capaces de sensibilizarse sobre los riesgos y así desarrollar, de forma satisfactoria, su propio entorno personal y profesional.Ello conllevaría diseñar una propuesta formativa acompañada de metodologías, recursos, agentes, espacios y tiempos, etc., listos para impulsar una adecuada cultura de prevenciónen los centros educativos. Se trataría de una cultura que permita construir una base sólida de a ctuaciones, capaces de generar habilidades y destrezas en la futura persona trabajadora, que garanticen el cumplimiento responsable de las normas y actividades propias de su ejercicio profesional, evitando, en lo posible, los riesgos que este conlleva. La materia de Tecnologías en la ESO basa su aprendizaje, en consecuencia, en la adquisición de conocimientos (según los casos, por facilitación o por descubrimiento) y eldesarrollo de destrezas que permitan tanto la comprensión de los objetos técnicos como laintervención sobre ellos, bien sea modificándolos o creándolos, fomentando las aptitudesinnovadoras en la búsqueda de soluciones a los problemas existentes y sensibilizando a los alumnos en el aprovechamiento de los recursos (en suma, un conocimiento integrado, basado metodológicamente en la dialéctica conocimiento-acción, y en muchas ocasionesinterdisciplinar). ; Technology determines a field of knowledge and activities in which field of study converge knowledge of different nature and origin. These are interrelated, circumstantially, to solve a specific problem of practical application and through a process , which is itself an invention , manufacture and use of objects or systems that contribute to the solution of the problem. This teaching program seeks to train students in prevention from the classroom or school, whereas the expertise of occupational risk prevention and safety culture must be present in the educational context, to understand education as the engine of change of a society we want safe and healthy in their behaviors and attitudes, both personally and professionally.For its impact on aspects such as health and safety , safeguarding and protecting something as fundamental as life itself , we understand that from school can take steps to inculcate a culture of prevention can go raising awareness of occupational hazards and it can be prevented by training on a range of preventive actions.From my point of view, as soon as the children, youth and teachers to familiarize themselves with the concept of safety and health , the faster will be able to be sensitized on the risks and develop , in a satisfactory manner , their own personal and professional environment. This would involve designing a training proposal with methodologies, resources, agents, spaces and times, etc. . , Ready to ensure a proper culture of prevention in schools. It would be a culture that can build a solid foundation of performance , capable of generating skills and abilities in the future hardworking, responsible to ensure compliance of rules and their own professional practice activities , avoiding , if possible , the risks this entails.Matter of ESO based technologies in their learning , therefore, in the acquisition of knowledge ( as appropriate for facilitating or discovery ) and the development of skills that will enable both the understanding of technical objects as intervention on them, either modifying or creating them , furthering innovative skills in finding solutions to existing problems and sensitizing students to the use of resources (in short, an integrated knowledge based methodologically on the dialectic knowledge - action , and in many interdisciplinary ) occasions ; 77 p.
Keyword: 580103 Desarrollo del programa de estudios; Ciencia y tecnología - Enseñanza; Educación Secundaria Obligatoria; Prevención de riesgos laborales; Profesores (Educación secundaria); Profesores (Educación secundaria) - Formación profesional; Profesores de idiomas
URL: http://hdl.handle.net/10553/66657
BASE
Hide details
17
La programación neurolingüística en la enseñanza de lengua extranjera
Thiele, Maica. - 2020
BASE
Show details
18
Uso de formas pronominales y verbales de segunda persona del plural en estudiantes canarios
BASE
Show details
19
Uso de formas pronominales y verbales de segunda persona del plural en estudiantes canarios
BASE
Show details
20
No podría vivir sin ustedes : Estudio del uso de las formas pronominales y verbales de segunda persona del plural en estudiantes canarios
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
75
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern