DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 18 of 18

1
The Routledge handbook of Hispanic applied linguistics
Klee, Carol; Bolívar, Adriana; Sykes, Julie M.. - London : Routledge, 2015
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
2
Análisis cualitativo de manuales para la enseñanza del chino mandarín a hispanohablantes con especial atención al tratamiento de la partícula 了 /le/
Li, Yu-Chin. - : Universitat Pompeu Fabra, 2013
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2013)
Abstract: The aim of this Ph. D dissertation is to analyze, through qualitative methodologies, textbooks for learning Chinese as a Foreign Language (ChFL) for Spanish speakers. Special attention has been paid to one of the most complex areas in ChFL: the particle 了/le/, in order to gain deeper insight into some of the aspects of curriculum design and pedagogic planning in the textbooks for teaching ChFL. Our instrument of analysis was developed by drawing from two sources. Firstly, from a solid theoretical foundation which took into account 7 different disciplines of Language Science: 1) the Cognitive Linguistics, 2) the Pedagogic Grammar, 3) theories about second language acquisition (SLA), 4) Second and Foreign Language teaching approaches, 5) studies on the development and analysis of curriculum and study materials 6) Spanish-Chinese Tense and Aspect system studies and comparison, and 7) studies of the particle了, not only from the linguistic and pragmatic-communicative perspective, but also from discursive, sociocultural and cognitive perspectives. Secondly, the opinions of 10 experienced ChFL teachers and students were considered to enable the analysis to incorporate both theoretical and practical perspectives. Finally, a 4 levels analysis instrument with 6 parameters and 24 variables, each of them covering one specific pedagogic or linguistic perspective was designed for analyzing three series of textbooks (three levels each, 9 volumes in total), namely: 1) El Nuevo Libro de Chino Práctico I, II y III, 2) El Chino de Hoy I, II y III y 3) Hanyu-Chino para hispanohablantes I, II y III. The particle 了 has also been used as a filter for selecting our target lessons, as opposed to selecting lessons at random. After analyzing the data with the designed instrument a conclusion has been made, which we hope will contribute to the further development and improvement of ChFL teaching and learning. ; En este trabajo nos proponemos analizar, a través de metodologías cualitativas, libros de texto1 para aprender el chino mandarín2 como lengua extranjera (CH/LE en adelante) para adultos hispanohablantes usados comúnmente en España. Se ha prestado una especial atención a uno de los temas más difíciles en CH/LE, la partícula 了, con el fin de obtener una visión más profunda de algunos aspectos del diseño curricular y la planificación pedagógica en los libros de texto para la enseñanza de CH/LE. La importancia del análisis de los manuales reside en que es capaz de revelar los problemas tanto del ámbito lingüístico como del didáctico. Considerando que los manuales son un punto de apoyo primordial en la enseñanza/el aprendizaje de lenguas, tanto L1 como L2, constituyen referencias esenciales para docentes y estudiantes. Un buen manual debe poder facilitar gran parte del trabajo de los profesores, así como ofrecer andamiajes3 adecuados para ayudar en la adquisición4 a los aprendices. Abordamos este trabajo con el fin de diseñar un instrumento con el cual poder evaluar los libros de texto de la enseñanza de CH/LE desde un punto de vista didáctico objetivo. Se trata de un trabajo interdisciplinario con un espíritu, si no pionero, cuando menos novedoso. En el ámbito de la enseñanza del chino son escasos los trabajos de esta índole. De momento, la mayoría de estudios relacionados con el análisis de manuales CH/LE son sesgados o centrados a menudo en el contenido gramatical. Optamos, en cambio, por una visión más panorámica. Nos proponemos elaborar, en primer lugar, marcos teóricos donde, aparte de la presentación en el Capítulo 1 los trabajos precedentes (las tesis doctorales de análisis de manuales para la enseñanza L2/LE, las obras instrumentales y otros estudios de referencia), en el Capítulo 2 hemos revisado 7 disciplinas fundamentales para esta tesis. Como la base fundamental y una primera aproximación, en el apartado §1 del Capítulo 2, presentamos 7 hipóstesis sobre cómo los seres humanos adquirimos las lenguas (tanto L1 como L2). Consecuentemente, en cada apartado introducimos las 7 disciplinas que ayuda a construir los marcos teóricos de este trabajo: 1) La lingüística cognitiva, 2) la gramática pedagógica, 3) las teorías sobre adquisición de segundas lenguas (ASL), 4) tres enfoques ecléticos de la enseñanza/el aprendizaje de segundas lenguas y/o extranjeras (LEL2, en adelante)5, 5) estudios sobre el desarrollo y análisis de materiales didácticos y currículo, 6) estudios y comparaciones sobre el sistema temporal y aspectual del chino y el español, y 7) estudios sobre la partícula 了, desde el punto de vista no sólo lingüístico y pragmático-comunicativo, sino también discursivo, sociocultural y cognitivo. Todos estos son elementos imprescindibles para construir un fundamento teórico sólido. Posteriormente, a partir de dichos marcos teóricos, también hemos recogido 10 entrevistas de profesores y alumnos CH/LE para tener en cuenta no solo puntos de vista teóricos sino también prácticos. Hemos elaborado un instrumento de análisis, conforme a un criterio minucioso y objetivo, a cuya luz hemos sometido los análisis y las evaluaciones del corpus de investigación, los manuales del CH/LE. Efectivamente, hemos elegido un elemento gramatical, la partícula 了, no para enfocarnos únicamente en la enseñanza de la gramática, sino para tener una muestra representativa de la complejidad y polivalencia lingüística que se puede encontrar en la enseñanza y el aprendizaje de CH/LE. La partícula了también se ha utilizado como filtro en este trabajo para la selección de las lecciones analizadas. Un instrumento de análisis de 4 niveles que a su vez consta con 6 parámetros y 24 variables (cada variable sujeta a un punto de vista pedagógico o lingüístico específico) diseñadas para un análisis profundo de las tres series de manuales (tres niveles cada una, 9 volúmenes en total), a saber: 1) El Nuevo Libro de Chino Práctico I, II y III, 2) El Chino de Hoy I, II y III y 3) Hanyu-Chino para hispanohablantes I, II y III. Después de analizar los datos con el instrumento hemos llegado a un resultado y una conclusión que esperamos que contribuya al desarrollo y mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje del CH/LE en el futuro
Keyword: 81; Ensenyament; Estudiants espanyols; Estudiants estrangers; Gramàtica; Xinès
URL: http://hdl.handle.net/10803/120430
BASE
Hide details
3
Representaciones de estudiantes adultos de español como L3 en Grecia. Qué piensan de la lengua y de su aprendizaje
Alfa, Nafsiká. - : Universitat de Barcelona, 2011
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2011)
BASE
Show details
4
La caracterización del cederrón en la enseñanza / aprendizaje del ELE
Yagüe Barredo, Agustín. - : Universitat de Barcelona, 2011
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2011)
BASE
Show details
5
Representaciones de estudiantes adultos de español como L3 en Grecia. Qué piensan de la lengua y de su aprendizaje
Alfa, Nafsiká. - : Universitat de Barcelona, 2011
BASE
Show details
6
La caracterización del cederrón en la enseñanza / aprendizaje del ELE
Yagüe Barredo, Agustín. - : Universitat de Barcelona, 2011
BASE
Show details
7
Problemas en el uso de las anáforas en producciones escritas de español como lengua extranjera
In: Revista española de lingüística, ISSN 0210-1874, Año nº 41, Fasc. 2, 2011, pags. 147-174 (2011)
BASE
Show details
8
La enseñanza sin soporte escrito del español como segunda lengua a Inmigrantes no alfabetizados puesta en práctica de materiales
BASE
Show details
9
Creencias de tres estudiantes persas sobre el proceso de aprendizaje de LE Y E/LE
BASE
Show details
10
Análisis tipológico, pragmático y lingüístico de los textos de unidades específicas de los manuales de E/LE
Ares Ares, María Álida. - : Universitat de Barcelona, 2007
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2007)
BASE
Show details
11
Análisis tipológico, pragmático y lingüístico de los textos de unidades específicas de los manuales de E/LE
Ares Ares, María Álida. - : Universitat de Barcelona, 2007
BASE
Show details
12
Què vol dir treballar a classe amb tasques comunicatives?
In: Llengua i ús: revista tècnica de política lingüística; 2001: Núm.: 21 ; 55 (2001)
BASE
Show details
13
Què vol dir treballar a classe amb tasques comunicatives? (i II)
In: Llengua i ús: revista tècnica de política lingüística; 2001: Núm.: 22 ; 55-60 (2001)
BASE
Show details
14
Las actividades de aprendizaje en los manuales para la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (E/LE)
Martín Peris, Ernesto. - : Universitat de Barcelona, 1996
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (1996)
BASE
Show details
15
Las actividades de aprendizaje en los manuales para la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (E/LE)
Martín Peris, Ernesto. - : Universitat de Barcelona, 1996
BASE
Show details
16
Problemas en el uso de las anáforas en producciones escritas de español como lengua extranjera
Torner Castells, Sergi; Martín Peris, Ernesto; López Ferrero, Carmen. - : Sociedad Española de Lingüística
BASE
Show details
17
Problemas en el uso de las anáforas en producciones escritas de español como lengua extranjera
López Ferrero, Carmen; Martín Peris, Ernesto; Torner Castells, Sergi. - : Sociedad Española de Lingüística
BASE
Show details
18
Un modelo de enfoque plurilingüe para la enseñanza de la lengua en la escuela
Martín Peris, Ernesto. - : Universidade do Porto
BASE
Show details

Catalogues
1
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
1
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
17
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern