DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5...26
Hits 1 – 20 of 510

1
Vocabulario – Neologismo
Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Bonfante, Giuliano (1904-2005). - 2022
BASE
Show details
2
Vocabulario – Voces de moda
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2022
BASE
Show details
3
Vocabulario – De toros
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2022
BASE
Show details
4
Evolución – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2022
BASE
Show details
5
Parameters for the identification and analysis of vocabulary inadequacy in school texts ; Parâmetros para a identificação e análise da inadequação vocabular em textos escolares
In: Revista GTLex; v. 7 (2021): Volume 7 ; 2447-9551 (2022)
BASE
Show details
6
Nombres y adjetivos sufijados en -(t)óri(o) y -(t)iv(o) en el dominio de la farmacología y de la medicina en el siglo XVIII en portugués
Soares Rodrigues, Alexandra. - : Tremédica. Asociación Internacional de Traductores y Redactores de Medicina y Ciencias Afines, 2022
BASE
Show details
7
Critérios empiricamente verificáveis para a avaliação do vocabulário na produção oral do professor de língua estrangeira
In: Domínios de Lingu@gem, Vol 16, Iss 1, Pp 70-92 (2022) (2022)
BASE
Show details
8
The productive vocabulary of multimodal and unimodal English as a Foreign Language learners
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 4, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico), pags. 139-153 (2022)
BASE
Show details
9
O desenho de uma aplicação de MAVL em PLE destinado a aprendentes chineses
In: Entrepalavras; v. 11, n. 11esp (11): Dicionário, léxico e ensino de línguas; 313-339 (2022)
BASE
Show details
10
Aquisição de vocabulário e o uso de dicionário escolar português-inglês
In: Entrepalavras; v. 11, n. 11esp (11): Dicionário, léxico e ensino de línguas; 195-214 (2022)
BASE
Show details
11
Procurando agulha no palheiro em busca de fraseologismos em dois livros didáticos de português
In: Entrepalavras; v. 11, n. 11esp (11): Dicionário, léxico e ensino de línguas; 357-379 (2022)
BASE
Show details
12
Tratamento lexicográfico de termos relacionados com a COVID-19 no dicionário online Priberam
BASE
Show details
13
Vocabulario – Recursos léxicos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
14
Vocabulario – Neologismo romántico
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008). - 2021
BASE
Show details
15
Evolución general del idioma [finales del siglo XVIII] – Vocabulario [finales del siglo XVIII]
Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2021
BASE
Show details
16
Arcaísmo – Teoría del arcaísmo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2021
BASE
Show details
17
Vocabulario – Neologismo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
Abstract: Conjunto de 26 fichas formado por 1 separador y 25 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Neologismo XIX fines”. El conjunto documenta información sobre las voces “belleza”, “maltrecho”, “terminantemente”, sobre voces familiares (“tontaina”, “sosaina” y “memaina”), sobre voces relacionadas con los nuevos medios de transporte (“automotor”, “automóvil”, “bicicleta”, “motocicleta”), sobre “burócrata” y “esperpento”, entre otras. El conjunto menciona voces del español familiar que extrañaban a Cuervo y recoge un listado (de mano de María Goyri) con neologismos del siglo XIX, así como tres listas con voces nuevas introducidas en los suplementos de las ediciones duodécima y decimotercera del Diccionario académico y clasificadas en técnicas, cultas y corrientes. El conjunto, además, trata sobre la proliferación de extranjerismos y derivados como consecuencia de la creación de nuevos inventos y del cultivo de las ciencias en el siglo XIX. Se recoge una lista con neologismos que aparecen en revistas culturales y especializadas, boletines y novelas de principios del XX. El conjunto trata también sobre los verbos derivados de sustantivos en “-ón”, la creación de adjetivos participiales sin el verbo correspondiente (v.g., “fusionado” y “presupuestado”), y sobre expresiones y construcciones chocantes para Juan Valera. Por último, se registran voces sacadas de la gramática de Salvá, unas consideradas enteramente nuevas por él, otras también nuevas pero que no gozaban de aceptación y otras que pese a la extrañeza que causaban entre la gente mayor acabaron convirtiéndose de uso frecuente. La ficha 5 está escrita por María Goyri. Las fichas 6-8 están escritas por mano no identificada. Las fichas 6-8 y 23 están escritas por las dos caras. Las fichas 6, 8, 14, 17, 18 y 20 contienen información tachada. Las fichas 11 y 17-20 han sido reutilizadas para el recto. Las fichas 16-21 están pegadas por la esquina inferior derecha. Referencias bibliográficas: RAE (1884): “Diccionario de la lengua castellana” – Cuervo, R. J. (1901): “El castellano en América”, en “Bulletin hispanique”, tomo 3, nº 1, pp. 35-62 – Cervantes Saavedra, M. de (1605): “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, tomo I (ed. de Cortejón, C., 1905) - “¿Puede ser tachado de barbarismo el adverbio ‘terminantemente’”?, en “El Averiguador”, 1868, tomo I, 1ª serie, pp. 259 y 279 – RAE (1884): “Diccionario de la lengua castellana” – RAE (1925): “Diccionario de la lengua española” – RAE (1869): “Diccionario de la lengua castellana” – “Telegrafía sin hilo entre Tarifa y Ceuta”, en “Alrededor del mundo”, 15 de agosto de 1901, p. 101 – “Revista de Montes”, 15 de abril de 1901, pp. 205 y 208 – Ríos, B. de los (1902): “La Rondeña (cuentos andaluces). El Salvador (varios cuentos)”, en “Obras completas”, tomo I – “Boletín minero y comercial”, 5 de julio de 1902, p. 6 – E. Pardo Bazán, condesa de (1902): “La vida contemporánea. Después de las fiestas”, en “La ilustración artística”, tomo XXI, nº 1067, p. 378 – Vera, V. (25 de julio de 1902): “Explosivos”, en “El Imparcial”, XXXVI, nº 12679 – Pérez de Guzmán y Gallo, J. (1 de mayo de 1902): “El Congreso Panamericano en Méjico”, en “La España moderna”, XIV, nº 161, pp. 41 – “Boletín de la Biblioteca Pública de la provincia de Buenos Aires”, marzo y abril de 1902, IV, núms. 41 y 42 – RAE (1914): “Diccionario de la lengua castellana” – Salvá, V. (1840): “Gramática de la lengua castellana según ahora se habla”
Keyword: El español moderno. Del romanticismo al modernismo (1823-1914) [continuación] – Evolución – Evolución general del idioma [finales del siglo XIX] – Vocabulario – Neologismo; Filología
URL: http://hdl.handle.net/10486/698741
BASE
Hide details
18
Evolución del idioma [siglo XVI] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008). - 2021
BASE
Show details
19
Evolución general del idioma [siglo XX] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
20
Evolución general del idioma [Romanticismo] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez-Pidal Goyri, Jimena (1901-1990). - 2021
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5...26

Catalogues
3
0
4
0
0
0
0
Bibliographies
26
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
484
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern